Una sesión desde las 16:30 horas del sábado reunirá en torno a la comarca y la reivindicación a cuatro grandes talentos en la diáspora y dos conferencias de Rafael López Guarga y Robert Claraco.
HUESCA (24/09/2027).- La Asociación Pro-Túnel de Benasque-Luchón ha convocado para este sábado 27 de septiembre, en el Palacio de los Condes de Ribagorza, una jornada mixta entre el Reconocimiento a los Ribagorzanos del Año y una mesa de trabajo en torno a la gran reivindicación de la entidad bajo el punto de vista precisamente de los cuatro galardonados, ejemplos del talento del valle exportado hasta los confines de la tierra.
En el Auditorio benasqués, abrirán la jornada a las 16:30 horas el alcalde, Manuel Mora, y el presidente de la Asociación, José Antonio Mur Vidaller, quien expondrá las gestiones realizadas durante el último año dentro de la larguísima hoja de ruta iniciada hace décadas.
Rafael López Guarga, decano del Colegio de Ingenieros de Caminos y jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado durante dos décadas, expondrá en una conferencia su docta visión sobre las comunicaciones en Europa y el papel que pudiera jugar la unión de Benasque con Luchón.
Al reputado ingeniero oscense le seguirá en el uso de la palabra Robert Claraco, economista que hace casi treinta años creó su propio estudio de diseño especializado en infraestructuras y servicios en el transporte de pasajeros y mercancías además de otras materias como el desarrollo de parques empresariales. Llegó a esta actividad de la consultoría desde sus raíces familiares de la venta internacional de frutas y cercanías desde hace más de setenta años.
La Distinción a los Ribagorzanos del Año 2025 completa una mesa prodigiosa. Por un lado, José María Vilas Aventín, de Graus, expresidente de Unilever España y de Deoleo, consejero de Danone e Importaco y miembro de la organización de mentorizaje Barcelona Activa. Por otro, Guayente Sanmartín, originaria de Anciles, una de las primeras ingenieras de Telecomunicaciones de España y presidenta de la División de Computing para empresas de HP además de consejera de Roca. En tercer lugar, Cristina Gallart, presidenta Ejecutiva de Fribin Foods y directiva de CEOE Aragón. Y, finalmente, Carlos Barrau Rivera, descendiente de Liri, ingeniero industrial, fundador y presidente de la Cadena Hotelera Ona Hotels & Apartaments, con más de cuarenta complejos en las islas canarias y baleares, la Costa Dorada y la del Sol, Andorra, Barcelona y otros destinos nacionales.
Cerrará el acto una mesa redonda dirigida, como todo el acto, por Javier García Antón, director de El Diario de Huesca, quien incidirá en el potencial visto desde la diáspora de personas con una capacidad de observación y unas vivencias que pueden explicitar su perspectiva de la Ribagorza a fecha de 2025 y de la gran reivindicación del Túnel de Benasque-Luchón, una aspiración que aloja sus raíces en los primeros proyectos en 1858, con estudios de viabilidad en 1991-93 y 2015 y un estudio de impacto medioambiental datado en 2022.
Un túnel perfectamente definido, con un presupuesto de ejecución de 420 millones para el que se proponen veinte años de amortización, , una longitud de 8,9 kilómetros y una anchura de nueve metros con un impacto medioambiental bajo.