loveicon

Nuestra historia

Asociación Pro-túnel Benasque-Luchón

  • 1984
    El largo camino de la Asociación

Situado entre Occitania y Aragón, el puerto de Benasque siempre se ha utilizado para las comunicaciones transpirenaicas y el comercio. Este cruce en los Pirineos centrales desencadenó un primer   proyecto de túnel entre Luchón y Benasque ya en 1858, y representó el tema de las negociaciones entre nuestros dos países: el gobierno francés ordenó entonces a sus ingenieros un estudio con el objeto de construir una carretera de París a Madrid a través de Luchón.  

El 20 de septiembre de 1858, el «Camino de Barbastro a la frontera de Francia por Graus y Benasque» fue inaugurado en presencia de las autoridades francesas y españolas. La estela del Parque Quinconces conmemora este evento. A continuación, se prefiere un proyecto de túnel de 2360 metros de largo bajo el mismo pasaje, como parte de una línea ferroviaria internacional de Toulouse a Zaragoza.

En 1959, Henri Sarramon, Presidente de la Cámara de Comercio de Toulouse (CCI) relanzó el proyecto   de un túnel carretero al sur del Alta Garona. 

Este proyecto llevado a cabo por el CCI de Toulouse provocó en el lado español un inicio de ejecución a principios de la década de 1970 con la construcción de un tramo de 15 km de acceso por carretera hasta la boca del túnel.

En 1984 se constituyó la Asociación pro túnel Benasque Luchon . En 1989, la Diputación General de Aragón destacó la viabilidad del proyecto sobre la base de un estudio geotécnico que se encargó a la universidad politécnica de Barcelona, y en el lado francés se creó la Association Eurotunnel Luchon Benasque para promover activamente el proyecto en el lado francés.   

En 1991 y 1993, el Consejo General de Haute Garonne puso en marcha estudios de viabilidad en materia económica, técnica y medioambiental como punto de partida para preservar los parajes naturales del Hospice de France y Jouéou, para un impacto ecológico mínimo . 

JUNTA DIRECTIVA

Presidente

José Antonio Mur Vidaller

Vicepresidente

José Luis Ballarín Ballarín

Secretaria

María Luisa Garuz Rivera

Tesorero

Javier Mora Lanau

Vocal

Antonio Merino Mora

Vocal

María Estrella Pertusa Acín

Vocal

María Carmen Abadías Mora

Vocal

José Ángel Nerín Pellicer

Vocal

Daniel Villegas Mora